ANGOSTURA INGLESA un desafío permanente que conjuga la praxis del navegante y empleo de la tecnología.
ANGOSTURA INGLESA un desafío permanente que conjuga la praxis del navegante y empleo de la tecnología.
Los canales patagónicos, entre el golfo de Penas y el Estrecho de Magallanes, constituyen una vía por aguas tranquilas de unas 300 millas de longitud, frecuentada especialmente por las naves que desean evitar los malos tiempos y la mar gruesa que a menudo se experimentan en la ruta oceánica.
El paso más estrecho de esta ruta se encuentra en la Angostura Inglesa, la que se caracteriza además de lo sinuoso y constreñido de su paso, por lo correntosa que pueden llegar estar sus aguas; representando el mayor desafío que el navegante debe enfrentar durante toda la navegación de los canales de la Patagonia.
Su paso exige a los prácticos de canales una alta preparación y planificación, dando seguridad al tráfico marítimo en la ruta de navegación.
Video editado y preparado con fines de instrucción y difusión del quehacer de los Prácticos de Canales pertenecientes al Servicio de Pilotaje de DIRECTEMAR, ARMADA DE CHILE por el Practico Autorizado de Canales José Francisco Fuentes Kretschmer
El Servicio de Pilotaje, provisto por el Estado de Chile por medio de la DIRECTEMAR, ARMADA DE CHILE, cuenta con mas de 166 años promoviendo la seguridad a la navegación, resguardo de los intereses marítimos y contribuyendo al crecimiento de Chile nación tricontinental.